Bolsa & Monedas

Dólar cierra estable pese a la apreciación global de la divisa tras declaraciones del presidente de la Fed

El dollar index subía 0,3% después de que Jerome Powell insistiera en la posibilidad de nuevas alzas de tasas.

Por: Benjamín Pescio | Publicado: Jueves 22 de junio de 2023 a las 16:10 hrs.
  • T+
  • T-
DATA DF
DATA DF

Compartir

El dólar cerró sin cambios relevantes este jueves en una sesión donde los agentes sopesaron cifras de empleo en Estados Unidos, nuevas declaraciones del presidente de la Reserva Federal y la sorpresiva decisión del Banco de Inglaterra de subir la tasa en 50 puntos base (pb).

La paridad subió apenas $ 0,65 a $ 805,15 al cierre de la sesión en Chile, según el registro de Bloomberg, donde los $ 808 fueron sus máximos de la sesión. El mercado chileno estuvo cerrado ayer miércoles por el Día Nacional de los Pueblos Indígenas.

Al momento del cierre, el dollar index subía 0,34%, a 102,42 puntos y el cobre Comex bajaba 0,24% a US$ 3,9 la libra. En el mercado de crédito, el treasury a dos años saltaba 7,4 pb por expectativas de nuevas alzas de tasas de la Fed.

Un respiro en la polémica por la Visa Waiver: Senado de EEUU aprueba el convenio que evita la doble tributación con Chile

Camino de ajustes

"Hoy vimos una fuerte apreciación del dólar global, ya que el presidente de la Fed, Jerome Powell, finalizó su discurso ante la Comisión de Banca del Senado de EEUU comentando que la inflación del país aún es alta y se seguirá trabajando para llegar al objetivo al 2% hacia final de año", escribió en una nota la analista de mercados de FXGlobe, Nataly Venegas.

"El tono de Powell se mantuvo agresivo, mencionando la posibilidad de que la Fed realice más subidas en las tasas de interés y descartando recortes en el corto plazo", comentó el analista de mercados de XTB Latam, Ignacio Mieres.

Adicionalmente, hubo una tanda de cifras macroeconómicas en EEUU. Destacaron las peticiones de subsidios por desempleo, que volvieron a sorprender al alza y alcanzaron un nuevo máximo desde noviembre de 2021 en el promedio móvil de cuatro semanas. El dato generó una caída fugaz en las tasas de mercado.

Alza en Reino Unido

Las noticias desde la primera economía del mundo llegaron en momentos de inquietud general por la persistente inflación y las medidas tomadas por los bancos centrales para reducirla. El Banco de Inglaterra subió la tasa clave en 50 pb, duplicando el pronóstico general de los economistas.

A pesar de las presiones alcistas desde el exterior, el peso chileno se mantuvo estable y dos monedas latinoamericanas se apreciaron frente al dólar: el peso colombiano y el sol peruano.

Lo más leído